Aporte de Dominga duplicará la capacidad de análisis de Coronavirus en la Región de Coquimbo
17 abril 2020 |
Reafirmando su compromiso y apoyo al desarrollo de la Región de Coquimbo, Andes Iron, a través de su proyecto minero Dominga, entregó a la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte (UCN) el más completo y moderno equipamiento de laboratorio que le permitirá pasar de 49 a 144 análisis diarios de exámenes de Covid-19.
De esta manera y gracias al aporte de Dominga, la Región de Coquimbo da un salto importante en materia de prevención del virus, colaborando con la comunidad y la autoridad sanitaria en la tarea de aplanar la tasa de propagación.
Esto pues, la donación del proyecto minero facilitará la puesta en marcha del esperado recinto, uno de los proyectados para la región de Coquimbo que se espera estén prontamente funcionando en la zona, como el laboratorio biomolecular del Hospital de Ovalle donde procesarán alrededor de 150 muestras diarias. Con ello, ambos laboratorios podrían alcanzar los 300 exámenes al día.
La donación, en síntesis, se trata de una máquina QuantStudio 3 Real-Time PCR System, además de todo su equipamiento periférico necesario, de última generación, que tiene entre sus principales atributos la capacidad de conectarse a una base de datos internacional donde puede ver y compartir información, en tiempo real, con otros laboratorios de todo el mundo.
Guiliano Bernardo Seco, profesor titular de la Facultad de Medicina de la UCN y encargado del nuevo laboratorio, valoró el aporte precisando que, de esta manera, se pueden diagnosticar más personas y así colaborar en la contención de la pandemia en la región. “Este nuevo equipamiento permite duplicar y acelerar la capacidad de análisis de muestras ante sospecha de presencia del Covid19. Al ser un equipo mucho más moderno cuenta softwares que nos permite conocer en tiempo real y con mayor precisión los resultados buscados. De esta manera, podremos detectar de manera temprana los focos de contagio, la adopción de medidas preventivas y, en definitiva, salvar vidas”, indicó el profesional.
Desde Dominga, en tanto, calificaron la donación como algo en extremo necesario para la región en estos tiempos de pandemia. Pedro Ducci, gerente general de la compañía, dijo que «la empresa está disponible para seguir aportando al desarrollo de Coquimbo y sus localidades, tal como lo viene haciendo Dominga desde que anunció el desarrollo de su proyecto minero en la comuna de La Higuera.»
Se espera que los equipos médicos lleguen dentro de los próximos días a la Universidad por lo que, tras su habilitación debieran estar plenamente disponibles para fortalecer la capacidad instalada local.